Análisis de tendencias: un dashboard para Twitter

Twitter Analytics

Análisis de tendencias: un dashboard para Twitter

Desde Agosto todas las cuentas de Twitter tiene acceso a su herramienta de analítica.   Twitter Analytics permite acceder a una serie de métricas sobre tus tweets y también información sobre tus seguidores como ubicación geográfica, intereses y otras cuentas que siguen.

Twitter Analytics

La información que aparece para cada tweet es la siguiente:

  • impresiones – número de veces que un tweet aparece en el feed de un usuario
  • engagements – número total de interacciones (respuestas, favoritos, retweets, clicks en links, hashtags, nombre de usuario , imagenes)
  • ratio de engagements – número de interacciones dividido por el número de impresiones

Estas métricas son útiles para entender el alcance de tu contenido así como el tipo de interacción que consigue. Sin embargo, la interfaz de Twitter Analytics para visualizar es limitada a la hora de analizar tendencias y monitorizar cambios en el tiempo. Esta herramienta sólo muestra la información de los últimos 28 días. La única opción disponible para analizar la actividad anterior es descargando los datos en un documento csv.

Como parte del trabajo de campo de mi doctorado he trabajado en Tate creando un dashboard en una hoja de cálculo que facilita la tarea del reporting transformando esas files de tweets y datos en una visualización que ayuda a analizar los resultados de tu cuenta de Twitter en un periodo de tiempo más largo. El dashboard incluye las siguientes métricas:

  •     Tweets
  •     Número total de respuestas a tweets de otros usuarios
  •     Seguidores
  •     Impresiones (volumen total, media por tweet, porcentaje sobre el total de seguidores)
  •     Interacciones (volumen total, media por tweet, porcentage sobre el total de impresiones)
  •     Distribución del tipo de interacciones
  •     Respuestas
  •     Retweets
  •     Favoritos
  •     Los 10 mejores tweets basados en el ratio de interacción

La dinámica de esta plantilla es copiar los datos del documento CSV que se descarga desde Twitter Analytics y pegar los datos en la correspondiente hoja en el excel. Lo único que hay que hacer es cambia el mes y entonces por arte de magia y unas formulas en el documento el dashboard se actualiza, los datos y gráficos corresponden ahora al nuevo mes añadido. La hoja de cálculo contiene instrucciones detalladas de como actualizar este documento.

Twitter analytics dashboard (Excel, 9KB)

Twitter dashboard

La idea de esta plantilla es que la tarea de reporting sea realizada de manera rápida y eficiento para dedicar el tiempo al análisis. Además, la flexibilidad de una hoja de cálculo permite añadir o quitar gráficos y customizar la plantilla con los colores corporativos de tu organización y tu logo. Si pruebas esta plantilla para analítica de Twitter me encantaría saber que te parece y si realizas cambios a la versión original sería genial si la pudieses compartir en este blog.

Me gustaría agradecer a John Stack, Head of Digital,  Kathryn Box, Tate Kids Producer y Jen Ohlson, Tate Collectives Producer sus comentarios durante el proceso de creación de este dashboard.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top